Anti aging y CBD ¿una pareja fiable?

Desde pequeño, siempre he sido atraído por la ciencia y las películas futuristas. Recuerdo estar suscrito a la revista “Ciencia y Vida junior” que hace unos cuantos años, ya exponía el interés de grandes científicos a vencer el reto de la muerte, a traces de 3 grandes estrategias. 

La primera, el trans humanismo, la segunda, las nano tecnologías y los nano robots para vencer las enfermedades a través de soldados minúsculos enviados en nuestro cuerpo humano y, la tercera, quizás la más viable a corto, el anti aging que radicaba en alejar la vejez tanto que uno siempre quedara joven.

 De por si soy una persona muy escéptica, siempre cuestionando verdades y entrando en el debate cuando se afirman opiniones con demasiada rotundidad. Por lo que, hace 10 años, cuando fue invitado por la SEIC – Sociedad Española de Investigación sobre cannabinoides, a participar en su congreso anual, en el que estaba invitado el científico Andreas Zimmer, para debatir sobre cannabis y antiaging, mi postura inicial era de perplejidad. 

 El Doctor Zimmer llevaba años investigando las propiedades anti aging del cannabis sin aún llegar a resultados prometedores pero, con la firma convicción de que llegara un día en que se le aparecieran estos resultados. Hasta que, en primavera de 2017, desde la Universidad de Bonn, en colaboración con la universidad hebraica de Jerusalem, publicaron sus resultados de como el cannabis revierte el proceso de envejecimiento  y, principalmente en el cerebro. 

Subrayando que el rendimiento de la memoria disminuye con el aumento de la edad, afirmaron que 
“el cannabis puede revertir estos procesos de envejecimiento en el cerebro y, esto fue demostrado en ratones por científicos de la Universidad de Bonn con sus colegas de la Universidad Hebrea de Jerusalén”
 Los animales viejos pudieron regresar al estado de los ratones de dos meses con un tratamiento prolongado de dosis bajas con un ingrediente activo de cannabis. Esto, en aquel momento, abrió nuevas opciones, como por ejemplo, las investigaciones para tratar la demencia. Los resultados se presentaron en la revista Nature Medicine  

Desde entonces, han salido más estudios de como micro dosis de cannabis han prevenido el empeoramiento de Alzheimer en numerosos pacientes y, aparecen cada vez más evidencias de la función del CBD como neuroprotector. 

 10 años después de escuchar el Doctor Zimmer en Barcelona, su investigación ha sido premiada y, se avanza cada vez más rápido en aplicaciones medicas del cannabis para antiaging, tanto en aceite CBD, como cosméticos y píldoras de CBD a tomar como suplemento nutricional, allí en donde lo permite la legislación. 

Lo que me sorprendió fue, descubrir el mes pasado, el vídeo de una Señora, con cáncer de piel, aplicando aceite de cannabis para curar sus heridas en la piel, bien sean las cicatrices de las operaciones para quitarle los tumores, como llagas surgidas de la nada y, desaparecidas después de ponerle aceite de cannabis encima. Les dejo a continuación el vídeo de la mujer, porque siempre es mejor escuchar de primera mano estas historias mágicas.




 Y, por todo ello, diría que, a parte de confirmar el buen estado de la mujer pasado los 70 años y, por tanto, las propiedades anti aging del aceite CBD, el próximo enfoque de científicos debería de ser, en mi opinión, estudiar las propiedades anti tumorales del cannabis. Y, lo siguiente, si salieran de nuevo, resultados positivos, recomendar a todo el mundo comprar CBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

El increíble auge del negocio del CBD

Flores CBD a 1 euro o menos con nuestras ofertas